Saltar al contenido

Stevia líquida natural en Bogotá y Colombia – Endulza sin culpas

La stevia líquida natural es una de las mejores opciones para cuidar tu salud sin renunciar al sabor dulce. Si estás en Bogotá o en cualquier parte de Colombia, aquí te cuento por qué deberías incluirla en tu alimentación diaria y cómo conseguir una stevia líquida pura y sin aditivos.



¿Qué es la stevia líquida?

La stevia líquida es un endulzante natural extraído de las hojas de Stevia rebaudiana, una planta originaria de América del Sur.
A diferencia del azúcar refinado:

  • No eleva la glucosa en sangre
  • No aporta calorías
  • Es apta para personas con diabetes, resistencia a la insulina o quienes siguen una alimentación consciente y natural.

👉 Conoce más beneficios de la planta Stevia en este video educativo 👉


Beneficios de la stevia líquida en tu salud

  • Cero calorías: Ideal para control de peso y dietas libres de azúcar
  • No afecta la glucosa: Apta para diabéticos y personas con síndrome metabólico
  • Sin sabor amargo: Endulza de forma suave y agradable
  • Fácil dosificación: 1 gota por cada 125 mL
  • Uso versátil: Perfecta para café, jugos, batidos, postres y repostería saludable
  • Natural y segura: Libre de edulcorantes artificiales, alcohol y químicos dañinos
  • Rinde más: Con pocas gotas logras un dulzor equilibrado

Cómo usar la stevia líquida en tu día a día

La stevia líquida es muy fácil de incorporar a tu rutina diaria. Puedes usarla para endulzar tu café, té o infusiones aromáticas sin alterar su sabor natural, o usarla en repostería saludable sin que pierda dulzor al hornear. También es útil en salsas caseras o aderezos, ya que no cambia la textura ni el color de tus preparaciones. Gracias a su alto poder endulzante, solo necesitas unas gotas para obtener un sabor agradable y equilibrado.


Diferencias entre la stevia líquida y otros endulzantes

A diferencia del azúcar refinado o los edulcorantes artificiales como la sucralosa o el aspartame, la stevia líquida proviene de una fuente 100% vegetal y no aporta calorías. Esto la convierte en una excelente alternativa para quienes buscan reducir su consumo de azúcar sin sacrificar el sabor dulce. Además, no altera la microbiota intestinal ni tiene efectos negativos sobre el metabolismo, como ocurre con otros edulcorantes químicos. Su índice glucémico es cero, por lo que es ideal para personas con diabetes, resistencia a la insulina o quienes desean prevenir el síndrome metabólico.

Sin embargo, revisa siempre la etiqueta de ingredientes, ya que las empresas pueden camuflar edulcorantes artificiales en el producto.


¿Dónde comprar stevia líquida en Bogotá y Colombia?

Haz tu compra segura y recibe en la puerta de tu casa. Además, al ingresar con el botón «comprar», recibirás un 4% de descuento y envío gratis en toda Colombia si compras más de $90.000, con el código saludintegral. Podrás adquirir colágeno hidrolizado o más alimentos funcionales industrializados.

¿Por qué elegir esta stevia líquida?

Stevia 30 mL + 10 mL

stevia liquida de 30 mL y recibe gratis 10 mL

Stevia 60 mL

stevia liquida de 60 mL
  • Alta pureza, sin alcohol
  • Sin maltodextrina, ni acelsufame K, ni sucralosa, ni ningún otro edulcorante artificial o natural
  • Sabor agradable y sin gusto amargo
  • Conservantes naturales y biocompatibles
  • Contiene más del 90% de esteviósidos, sin edulcorantes artificiales
  • Ideal para uso diario y tratamientos médicos integrales
  • Producto aprobado por INVIMA: Notificación Sanitaria NSA-0012941-2022

Preguntas frecuentes sobre la stevia líquida

¿La stevia líquida cambia el sabor de los alimentos?

No. Especialmente con esta stevia. Su sabor es suave, limpio y sin el regusto amargo que tienen otros endulzantes naturales y artificiales.

¿Puede usarla una persona con diabetes?

Sí, es segura y recomendada porque no eleva los niveles de glucosa ni requiere insulina para metabolizarse.

¿Es apta para niños y adultos mayores?

Sí. Su origen natural la hace segura para todas las edades. Solo se recomienda moderación en personas con insuficiencia renal o dietas muy restrictivas.