Saltar al contenido

Terapias mente-cuerpo y meditación guiada: conecta contigo y alcanza el equilibrio integral

Las terapias mente-cuerpo y la meditación guiada son prácticas integrativas que conectan la respiración, los pensamientos, las emociones y la conciencia corporal para recuperar el equilibrio físico y emocional. No se trata solo de relajación: es una forma de medicina complementaria que ayuda a regular el sistema nervioso, reducir el estrés y mejorar tu bienestar integral desde un espacio seguro y personalizado.



¿Qué es la meditación guiada y las terapias mente-cuerpo?

En este enfoque, la meditación guiada va más allá de “sentarse a respirar”: es un proceso terapéutico que permite profundizar en tu interior, liberar tensiones, resignificar experiencias difíciles y fortalecer tu energía vital, desde un espacio seguro y guiado profesionalmente.

meditacion guiada y terapias mente-cuerpo

Las terapias mente-cuerpo también incluyen técnicas como la relajación muscular progresiva, la técnica de Benson y los ejercicios de respiración consciente, todas diseñadas para potenciar la sanación natural del cuerpo y la estabilidad emocional.

cards
Con la tecnología de paypal

Beneficios de las terapias mente-cuerpo y la meditación guiada

  • Regulan el sistema nervioso autónomo
  • Reducen el estrés, la ansiedad y la sobrecarga mental
  • Mejoran el sueño y la capacidad de concentración
  • Favorecen la resiliencia emocional y la conciencia corporal
  • Apoyan en procesos de enfermedad crónica, duelo o cambios de vida
  • Favorecen la autocompasión, la claridad y la toma de decisiones
  • Complementan cualquier tratamiento médico desde la parte emocional

¿Cómo es una sesión?

  • Duración: 50 minutos
  • Modalidad: Presencial u online (videollamada)
  • Incluye:
    • Respiración consciente
    • Escaneo corporal guiado
    • Visualizaciones terapéuticas
    • Intención consciente o afirmaciones
    • Siempre se integra con sonidos armonizadores y ocasionalmente con reiki

Cada sesión de terapias mente-cuerpo y meditación guiada es personalizada según tus necesidades emocionales, físicas o energéticas. Puede enfocarse en ansiedad, insomnio, miedo, fatiga, sobrecarga emocional o simplemente en reconectar contigo mismo.


¿Qué puedes esperar?

  • Un espacio íntimo, sin juicios, donde tu proceso emocional es respetado
  • Guía paso a paso para entrar en un estado de calma y atención plena
  • Sensaciones de claridad, descanso profundo y alivio emocional
  • Un proceso de autodescubrimiento sin necesidad de experiencia previa
  • Un espacio para recibir y no solo hablar como en las terapias psicológicas

No necesitas experiencia previa. Solo traer el deseo de estar contigo con mayor amabilidad.


¿Cuánto cuesta una sesión de terapias mente-cuerpo y meditación guiada?

El valor de la sesión es fijo y puedes consultarlo o pagarlo en línea en COP o USD desde el enlace al inicio de esta página. Cada encuentro incluye una breve valoración médica y un plan de bienestar adaptado a ti, para que cada práctica tenga un propósito terapéutico claro y vaya más allá de la relajación genérica que ofrecen las aplicaciones.


Regálate una pausa consciente

Este espacio es para ti si te sientes cansado(a), abrumado(a) o simplemente deseas reconectar con tu ser profundo. Las terapias mente-cuerpo y meditación guiada son una medicina suave, segura y poderosa que acompaña tu proceso de sanación integral.


Preguntas frecuentes

¿Esto es solo meditación o también terapia emocional?

Es una combinación. La meditación guiada se adapta terapéuticamente para trabajar emociones, patrones de pensamiento o bloqueos físicos desde un enfoque integrador.

¿Se puede hacer online?

Sí, muchas personas la prefieren así. Solo necesitas un lugar tranquilo y audífonos para aprovechar la experiencia

¿Qué diferencia tiene con solo meditar en casa con una app?

La guía profesional permite adaptar cada práctica a tu historia personal y tus necesidades actuales. No es estándar ni generalizada: es para ti.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Puedes comenzar con una, aunque se sugieren de 3 a 6 si atraviesas procesos emocionales, enfermedades crónicas o momentos de transición.

¿Es compatible con psicoterapia o psiquiatría?

Sí. Es una terapia complementaria que se integra sin conflicto con otros tratamientos médicos y psicológicos.